Del 10 al 13 de diciembre, las olas de La Bocana de El Tunco, serán el escenario del regreso de las competiciones internacionales del Alas Pro Tour, donde la pre selección de surf de nuestro país estará representada por 11 atletas luego de una pausa desde enero anterior, a causa de la declaratoria de pandemia por el Covid19.
Los surfistas nacionales que se encuentran inscritos en el evento Surf City El Salvador ALAS Pro, son Coral Wiggins y Leilani McGonagle en Mujeres y en Hombres; Oscar Urbina, Maikol Torres, Esteban Chaves, Muñoz, Jason Torres, Malakai Martínez, Noe Mar McGonagle y Tomás King y los hermanos Alberto y Carlos Muñoz.
“Este torneo “Alas Pro-Tour” tiene doble propósito para nuestros atletas, Bocana será también la sede del Mundial de El Salvador en mayo próximo, donde se disputarán los últimos clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La idea es sacar provecho para ir tomando notas de todas las condiciones en Bocana de El Tunco”, mencionó Randall Chaves, presidente de la Federación de Surf de Costa Rica.
Una de las primeras en competir por nuestro país será Leilani McGonagle este jueves 10 de diciembre. La tica se encuentra desde hace varios días en Bocana entrenándose para este certamen que dará 4 mil puntos a los ganadores.
Este evento será el regreso a competiciones del ALAS Pro-Tour, donde se definirán los campeones del circuito profesional. Están confirmados 16 países del continente americano donde, además, buscarán el pase a Juegos Panamericanos de PanAm Sports.
El ALAS Pro-Tour tuvo su primera competencia en enero anterior en Viña del Mar, Chile, este sería su segundo evento en el año, lo que daría posibilidades a los competidores ticos de quedar campeones continentales.
“Como prevención al Covid-19, el evento se desarrollará sin público y bajo estrictos protocolos de bioseguridad para los atletas y staff; por lo que las competencias se transmitirán en vivo a través de la plataforma oficial de www.elsalvador.travel, así como en Facebook, YouTube y el sitio www.alaslatintour.com”, indico el jerarca del surf tico.
Brisa Hennesy está en Hawaii
Por su parte, la surfista costarricense Brisa Hennesy, clasificada a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, retomó sus competiciones este lunes en el evento Maui Pro presentado por Roxy en Hawaii donde finalizó en el 9no puesto.
Hennessy tuvo como rival a la australiana Stephanie Gilmore, 8 veces campeona mundial, donde la tica dio pelea liderando la competencia, sin embargo, a 40 segundos del final se pierde el pase a la otra ronda.
El Maui Pro será el regreso del Tour Mundial de la World Surf League (WSL), tour profesional mundial, luego de su cancelación en el 2020 a causa de la pandemia.
Este evento tiene una ventana de espera de 12 días, que busca que las atletas compitan en las mejores condiciones de olas de Honolua Bay, en Valley Isle, Hawaii.