Poco a poco los deportistas de nuestro país inician sus entrenamientos fuera de casa donde muchos lamentan la falta de competencias, entre ellas la billarista Adriana Villar 34 veces campeona nacional, quien a causa del Covid-19, se le esfumaron muchos torneos.
El Nacional de bola 10, el Mundial bola 9 en China, el Mundial de carambola en Holanda y el certamen donde su nombre es ley, el Panamericanos bola 8, 9, 10 y carambola en Sudamérica, fueron parte de los torneos cancelados lo que en su momento, le causaron, enojo y resignación.
“Fue un balde de agua fría, estaba en agenda el nacional de bola 10 y otros torneo importantes donde me estaba preparando para destacar. En ese momento me moleste mucho, pero con el paso del tiempo y la información diaria sobre el COVID-19 fui tomando conciencia y me resigne pensando que lo más importante era la salud”, indicó Villar.
Es así como ante la falta de competencias, Adriana no ha dejado de entrenar en la parte física realizando ejercicios en su casa mientras en lo deportivo lo hace sola en la sala de billares en Tres Ríos que es donde están ubicadas las mesas de pool de la FECOBI.
“Por más experiencia que tengas, la falta de práctica y juegos pasan factura, más que todo en la posturas, por eso debemos seguir entrenando con pesas, ligas y estiramientos. Tengo suerte de vivir cerca de la sala de billar en Tres Ríos. Voy sola, llevo gel, jabón, cloro para limpiar la mesa, las bolas y hasta los tacos, la limpieza es antes y después de practicar”, mencionó la billarista.
Consulta si participará en el torneo snooker que se escucha será en nuestro país para el mes de agosto, afirma: “No, ese torneo no es avalado por la Federación Costarricense de Billar, me podría ocasionar problemas para competir internacionalmente y obvio en la FECOBI me podrían suspender”
La hoja de vida de Adriana Villar, es impresionante, a sus 33 años de edad, juega pool desde los 8 años cuando su papá compró una mesa para la casa.
Seguidamente su papá inició un negocio de billares en Zapote. En el 2002 donde la Federación de Billar le hace saber que puede participar en los primeros Campeonatos Panamericanos consiguiendo en su debut un sorpresivo segundo lugar.
Títulos obtenidos
- US Open 2014, Campeona.
- 4 veces medalla de oro, juegos Panamericanos bola 9.
- 2 veces medalla de oro, juegos Panamericanos bola 10.
- Una vez medalla de oro, juegos Panamericanos bola 8.
- 4 veces medalla de plata, juegos Panamericanos bola 9.
- Una vez medalla de plata, juegos Panamericanos bola 8.
- 2 veces medalla de plata, juegos Panamericanos bola 10.
- 10 veces medalla de bronce, juegos Panamericanos bola 8, 9 y 10.
- 4 medallas de oro, Juegos Centroamericanos.
- 34 Campeonatos Nacionales, incluyen bola 8, bola 9 y bola 10.
- 2 veces campeona nacional de carambola a 3 bandas.
- Una vez medalla de plata, juegos Panamericanos de Carambola.
- 4to lugar del mundo en campeonato mundial por equipos China.
- 23 del mundo en campeonato mundial China.
- Mejor atleta juegos Panamericanos 2015.
- Premio Colibrí 6 veces.
- Mejor atleta 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 círculo de periodistas.
- Nombrada la atleta más disciplinada de Costa Rica, círculo de periodistas 2015.
- Nombrada la mejor atleta del año por el círculo de periodistas 2017.
- Medalla de bronce en bola 8 en los Juegos Centroamericanos 2017.
- Medalla de oro en bola 9 en los Juegos Centroamericanos 2017.
- Medalla de oro en bola 10 en los Juegos Centroamericanos 2017.
- Primera Latinoamericana en entrar a las mejores 16 del mundo en el Mundial de China 2017.
- Campeona en el Open Panamericano Arequipa / Perú 2018.
- Campeona en el Open Panamericano Barranquilla/ Colombia 2018.
- Medalla de oro como entrenadora de la Liga de Billar Boyacá, Colombia