NoticiasZona de prensa

Andrés Molina será el representante del Taekwondo tico en los Juegos Paralímpicos

By junio 15, 2021No Comments

La Federación Costarricense de Taekwondo (FCT) recibió invitación para competir en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 en los +75 kilogramos de la división K44.

La decisión se notificó luego que la Comisión Bipartita de los Juegos Paralímpicos analizó los resultados del taekwondista Andrés Molina Gómez y decidió darle el cupo.

“Nos llegó una invitación de parte del Comité Paralímpico Internacional solicitando varias categorías de competencias y, cotejando la oferta con nuestros atletas, vimos que Andrés Molina podía dejarse una de las invitaciones. Pasaron los días y ya fuimos notificados que el país recibió el espacio para competir en Japón”, explicó el presidente de la FCT, Wilmar Alvarado.

Molina, oriundo de Paraíso de Cartago; es el actual bronce Panamericano de Lima 2019, plata del México Open y posee varias preseas internacionales.

Una de las características del brumoso, es que, pese a que posee un entrenamiento personalizado, su día a día es junto a la selección nacional de Taekwondo convencional, lo cual le obliga a exigirse más y estar en constante fogueo con atletas como Heiner Oviedo, olímpico de Londres 2012; Juan José Soto, medallista de Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018; y la subcampeona mundial juvenil María José Calderón; entre otros atletas de mucho nivel.

“Tengo mucho compromiso, llegamos en un punto clave para levantar y motivar al taekwondo tico”, expresó Molina.

El cartaginés competirá en los +75kg, una división nueva para él, ya que usualmente siempre estuvo en los -75kg. Sin embargo, afronta la oportunidad con preparación física enfocada a la nueva división y con asesoramiento nutricional.

“Él mostró que tiene la capacidad, nivel y técnica de competir a nivel paralímpico élite. Su presencia es sumamente importante, ya que son los primeros Juegos Paralímpicos oficiales de Taekwondo. Vamos a ver si podemos asistir a un campamento de preparación, porque vamos a cambiar el esquema táctico, tenemos que adaptarnos porque va a enfrentarse a competidores más fuertes y más altos de lo que está acostumbrado”, detalló el jefe de entrenadores de la FCT y quien lo acompañará a Tokio, José Luis Ramírez.

Andrés Molina Gómez es parataekwondista desde el 2014, luego de sufrir un accidente laboral donde casi pierde su brazo izquierdo.

Antes del 2012, cuando pasó el incidente, Molina era seleccionado nacional en los -68kg, donde ya poseía un proceso preparatorio de varios años.

El atleta paralímpico practica taekwondo desde los seis años y verse en la antesala de unos Juegos Paralímpicos lo llenan de ilusión, ya que en su carrera rompió diferentes esquemas, el más reciente -quizá- fue en convertirse en la primera medalla panamericana paralímpica de la historia del taekwondo costarricense, en Lima 2019.

La administración y el cuerpo técnico de la FCT depositan toda la confianza en Andrés Molina y se enfocan en brindarle las condiciones para que construya el camino al podio paralímpico.

“Esperamos que haga un buen papel, porque se ha preparado de manera muy fuerte y disciplinada para eso”, agregó Wilmar Alvarado.

El paraekwondo de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tendrá acción del 2 al 4 de setiembre en los Juegos Paralímpico.



Contáctenos

  • Teléfono: 2229-6116 / 2294-4722 / 2229-3942
  • Correos: comite@olimpicocrc.org  |  info@olimpicocrc.org
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Dirección: San Isidro, Vázquez de Coronado, San José Costa Rica.
    P.O. Box 81-2200 San José, Costa Rica

 

    EVENTOS DEL CICLO OLÍMPICO

    PATROCINADORES PROGRAMA TOP COI