Aún quedan algunos lugares en los que el COVID-19 todavía no se propagó y uno de estos sitios es donde se encuentra la surfista costarricense Brisa Hennessy en la pequeña isla paradisíaca de Namotu (Fiji), donde hoy en día se entrena sin restricciones.
“Mi preparación va bien. He estado entrenando todos los días y fortaleciendo mi mente y mi cuerpo. Entreno 6 veces a la semana y durante más de 2 horas al día”, comentó la surfista clasificada a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se realizarán el próximo año del 23 julio al 8 agosto.
La isla de Namotu es una de las que conforma a Fiji y se ubica cerca de la costa occidental de Viti Levu, la isla principal del país. Actualmente, el archipiélago de más de 300 islas posee 5 casos positivos..
“Estoy muy agradecida de estar en Fiji junto con mi familia”, indicó Brisa quien antes de la pandemia se encontraba líder del circuito de World Surf League (WSL), donde confirma que pronto recibirá noticias sobre el futuro de ésta competición por ahora en pausa por causa del COVID-19.
“Sinceramente, no sé demasiado. Sé que la organización de World Surf League tendrán un anuncio en un mes más o menos” manifestó la tica, quien al igual que el torneos de la WCT se cancelaron el QS Piha Nueva Zelanda y WCT Snapper Rocks. WCT Bells y Margaret River.
Brisa arribó a la isla de Fiji después de disputar el Sydeny Pro y quedar tercera en esa competencia, que a la postre, hoy encabeza en la WSL
Desde el inicio de la pandemia, su círculo social es pequeño, debido a que tan solo 7 familias viven en la isla donde recalca que “todos hacemos nuestra parte para mantener la isla en funcionamiento”.
“Tengo mucha suerte de estar en un lugar seguro y saludable, pero igual sin tener coronavirus, nos cuidamos lavando las manos”.
Brisa, de 20 años de edad, dice estar pendiente de todo lo que sucede en Costa Rica donde se alegró que sus amigos surfistas pudieran “por fin”, salir a entrenar tres horas al día.
“Estoy muy feliz de que Costa Rica puedan surfear nuevamente y puedo ver a todos mis amigos desde allí haciendo lo que aman. Creo que la mayoría de los surfistas pueden entrenar ahora, pero al principio definitivamente yo tuve mucha suerte de estar aquí cuando se dio la pandemia”.
Brisa quien nació en Matapalo de Puntarenas de madre hawaiana y padre californiano, donó el ingreso anual de uno de sus patrocinadores para ayudar a las familias costarricenses afectadas por el Covid-19 dice que lo hizo de corazón pensando en los que verdaderamente la están pasando mal.
“Lo hice de corazón, no se a quienes les llegará la ayuda, lo importante es colaborar, he recibido mucho amor, apoyo y comentarios positivos. Espero que esto acabe pronto”, recalcó la chuchequera.
Por el momento, Brisa sigue ingresando cada día a entrenarse donde tiene de donde escoger pues en su casa guarda 6 tablas de surf para emprender el día a día y así mantener informados a sus más de 46 mil seguidores.