El número de atletas participantes en las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio programadas para este verano debería reducirse debido a la pandemia de Covid-19, dijeron los organizadores, según publica este lunes el diario japonés ‘Yomiuri Shimbun’.
Según el mismo medio, estaba previsto que unos 6.000 atletas participaran en la ceremonia de inauguración, pero el Comité Olímpico Internacional (COI) espera que ese número se reduzca casi a la mitad para la ceremonia de apertura programada para el 23 de julio.
“Para garantizar la seguridad de los atletas y simplificar las operaciones durante los Juegos de Tokio 2020, creemos que es necesario reconsiderar el número de participantes en las ceremonias de apertura y clausura”, escribieron los organizadores en un comunicado a la Agencia France Presse.
Sin embargo, los organizadores no dieron cifras de inmediato y explicaron que los detalles aún se estaban discutiendo con el COI. Según el ‘Yomiuri Shimbun’, las restricciones de salud que limitan el tiempo de permanencia en la Villa Olímpica explicarían esta drástica caída.
Estas restricciones significan que los atletas no podrán acceder a la Villa Olímpica con más de cinco días de antelación respecto al inicio de sus respectivas competiciones y también deberán abandonar el recinto dos días después de finalizadas sus pruebas.
Un fuerte repunte de las infecciones en Japón y en otras partes del mundo ha reavivado las dudas sobre la posibilidad de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio este año, ya aplazados hasta 2020 debido a la pandemia mundial de Covid-19.
Pese a que la población japonesa es abrumadoramente reacia a la celebración de los Juegos Olímpicos, los organizadores y el gobierno japonés aseguran que se podrán celebrar de manera segura este verano, incluso si la pandemia de Covid-19 no está bajo control para entonces.
“El gobierno no ha cambiado su postura sobre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, dijo el lunes el portavoz del gobierno, Katsunobu Kato. Sin embargo, la semana pasada, un influyente ministro japonés, Taro Kono, consideró que no se debería descartar ninguna posibilidad con respecto a los Juegos Olímpicos.
Y este fin de semana, un exvicepresidente del COI, el australiano Kevan Gosper, incluso sugirió que se consulte a las Naciones Unidas sobre si organizar o no el evento este año.