Cover Pagina web JJCC 2023

¿Qué es Deporte Seguro?

 

Se entiende por Deporte Seguro un entorno donde los y las atletas, así como las demás personas del contexto deportivo (personal técnico, personal médico, etc.) puedan entrenar y competir en un contexto saludable, solidario, respetuoso, equitativo y libre de cualquier forma de violencia no accidental.

La violencia no accidental en el deporte es la intención de abusar o de violentar a través de conductas no apropiadas para el desarrollo integral de las personas, puede ser un acto aislado o un patrón de comportamientos repetidos a lo largo del tiempo y se puede manifestar a través de cuatro formas:  violencia psicológica, violencia física, violencia sexual y negligencia.  Cada una de ellas puede ocurrir de forma aislada o combinadas entre sí.

 

Objetivo de Deporte Seguro

Implementar una política de protección de las personas involucradas en el deporte que permita prevenir y combatir situaciones de violencia física, psicológica, sexual y negligencia en el contexto deportivo para:

  • Promover los valores olímpicos.
  • Promover espacios de entrenamiento y competencia que permitan obtener los beneficios físicos y psicológicos del deporte.
  • Proteger la integridad de todas las personas vinculadas al deporte.
  • Proteger la integridad del deporte y de las organizaciones deportivas.

 

 

Por un Deporte Seguro

 

La carta olímpica incluye en las funciones de los Comités Olímpicos el “actuar contra todo tipo de discriminación y de violencia en el deporte” y según la declaración de consenso del Comité Olímpico Internacional:

Declaración Consenso COI

Partiendo de estas premisas, el Comité Olímpico Nacional de Costa Rica rechaza cualquier forma de violencia no accidental en el deporte por lo que asumiendo nuestra responsabilidad y siguiendo los principios de la buena gobernanza elaboramos los mecanismos necesarios para prevenir, atender y sancionar en nuestro contexto, este tipo de conductas. Velando así por la seguridad y el bienestar integral.

Velar por la seguridad, salud y bienestar de los deportistas es responsabilidad de TODAS las personas y organizaciones vinculadas al ámbito deportivo, siendo para el Comité Olímpico Internacional y Nacional un tema urgente la promoción del Deporte Seguro, el cual busca combatir las diferentes formas de violencia no accidental.

 

 

Ver reglamento

Para más información puede contactarnos a través de nuestra línea telefónica directa de la Comisión de Deporte Seguro del Comité Olímpico de Costa Rica 8774-0843 o al correo electrónico deporteseguro@olimpicocrc.org.

Si durante algún evento o proceso del ciclo olímpico fue víctima de violencia no accidental denuncie completando el siguiente formulario:

Formulario de Denuncia

    Datos personales



    Federación nacionalAsociaciónCómite CantonalOtro

    Diganos sobre el individuo o entidad que desea reportar





    Cuentenos sobre el caso

    Por favor describa el caso con mayor detalle posible.





    SiNo


    SiNo

    Adjunte la documentación que respalda su denuncia

    Formato de documentos aceptados: jpg, png, txt, pdf,doc, zip, mp4