Sin poder hacer más que cumplir con las normas establecidas por el Coronavirus, la judoca costarricense Diana Brenes quien vive y se entrena en Alicante, España, es una atleta más en cuarentena, que por ahora utiliza el patio de su casa como área de entrenamiento pues no puede trasladarse a la sede de su Academia.
Brenes de 23 años de edad ganadora de la medalla de bronce en los pasados Juegos Panamericanos Lima 2019 y dos medallas de bronce en Campeonatos Panamericanos en los años 2017 y 2018 en la categoría de los -78 kilos manifiesta sentirse atrapada sin poder salir lejos solo por cosas básicas como comida y sacar la basura.
“No puedo ir al gimnasio ni tampoco puedo hacer judo en el club, tengo que adaptar en mi casa todo para poder entrenar. Me dicen que no salga, que tenga el mayor cuidado. En Alicante hay cerca de 154 infectados. Esto es como un pueblo fantasma, aquí nadie sale si no es estrictamente necesario ya sea por trabajo o comida”, destacó Brenes.
Sobre cómo se las ingenia para entrenar y no perder su regularidad, la oriunda de Chirraca de Acosta afirma que tiene la suerte de compartir el apartamento con una compañera de equipo donde sin tener un tatami, que es la superficie sobre la cual se practica el judo, al menos practican en un pequeño gimnasio cerca de su casa y en el patio “algo rápido para no estar mucho fuera”, dos sesiones al día.
“Tengo la suerte de que vivo con una compañera del club, Melanny Beausse de nacionalidad francesa. Con ella puedo realizar todos los entrenos adaptados. La idea es respetar la cuarentena, solo se puede salir para sacar a las mascotas como los perros porque si no es así nos multan”, destacó Diana.
Sobre la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 dice que aunque el Coronavirus la tiene entrenando en condiciones inoportunas, pese a todo, no deja de ejercitarse.
“No es algo que por ahora podamos controlar así que toca enfocarse en entrenar lo se pueda y estar mejor posible para cuando todo regrese a la normalidad”, mencionó la costarricense.
Al consultarle si tiene temor por esta pandemia, es firme en manifestar que no se altera, todo lo contrario, guarda la calma, escucha los consejos, acata lavarse las manos y se refugia en su casa para ver televisión, leer y esperar tranquila a que el COVID-19, sea pasado.
“El miedo es general en toda España, todos lo experimentamos diferente. En mi caso pienso en mis amigos acá en Alicante y más en mi familia en Costa Rica. Estoy informada de todo lo que sucede en Costa Rica por lo que les pido por favor, hagan caso en todo lo que les indique el Ministerio de Salud. Lávense las manos, eviten salir para que ésto pase pronto. Si tengo que estar en mi casa un mes lo estaré con tal de que el Coronavirus desaparezca”, indicó la judoca.