Dentro del marco de la Semana Nacional de la Nutrición, se les recuerda la importancia de una alimentación variada y balanceada para obtener las vitaminas y los minerales (micronutrientes) que el cuerpo necesita para una óptima salud y un buen desempeño deportivo.
La cantidad diaria que se necesita de cada micronutriente ha sido determinada por organizaciones mundiales de la salud según el género y la edad. Ingerir vitaminas y minerales por encima de las recomendaciones no se traducirá en mayor salud o un mejor rendimiento deportivo.
Sin embargo, en algunas ocasiones se cree que es indispensable consumir un suplemento para cumplir con las necesidades diarias de micronutrientes. Algunos multivitamínicos aportan más del 100% del requerimiento de cada nutriente y pueden provocar que haya cambios en el color de la orina. Esto NO significa que el multivitamínico está funcionando mejor y podría ser más bien un indicador de que el cuerpo no está utilizando el suplemento y lo está desechando.
¿Cuándo podría un nutricionista deportivo prescribir un multivitamínico?
- En caso de alguna deficiencia confirmada por un examen de sangre.
- En caso de viajes por competencia o entrenamientos donde no se conoce la comida que estará disponible.
- En caso de un corte de calorías considerable. ⠀⠀
Debemos recordar que el cuerpo aprovecha y absorbe MUCHO MEJOR los nutrientes que están en los alimentos que los que se presentan en forma de suplemento. Por eso les compartimos algunos alimentos donde se encuentran las vitaminas que se necesitan a diario. Actualmente, no existen recomendaciones de ingesta específica de micronutrientes para atletas, pero su consumo de alimentos es mayor al de la población en general, lo que compensa ese incremento en la necesidad de micronutrientes.