El paratenista costarricense José Pablo Gil viajó este miércoles rumbo a Turquía en donde estará compitiendo en dos torneos. El objetivo es materializar el sueño de competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
El atleta se ubica en la posición 52 del ranking mundial y los primeros 54 estarán en los Juegos Paralímpicos. De tener una buena participación confirmaría la clasificación.
El tico, quien compite en tenis de campo en silla de ruedas, afirmó que a diferencia de los torneos del mes anterior en los que participó, a los que irá “tienen un mayor nivel” por lo que en caso de avanzar sumaría valiosos puntos que lo confirmen en la cita olímpica.
La primera cita en suelo turco iniciará este viernes 14 de mayo y se extenderá hasta el 18 de mayo y posteriormente estará en el Sahin Kirbiyik Open del 19 al 22 de mayo.
Si las condiciones sociopolíticas lo permiten jugará en dos torneos en Israel: El Israel Open (23 al 29 de mayo) y Peter Collins Open (30 de mayo al 2 de junio). La gira en Europa la cerrará en Croacia en donde estará presente en Sirius Open (3 al 6 junio) y el Zagreb Open (7 al 10 junio).
“Si en los primeros dos torneos puedo avanzar bastante, puedo sellar la clasificación. Mi objetivo es ir más allá y estar entre los primeros 40 o 30 del ranking para así poder competir en torneos de Grand Slam de tenis”, aseveró Gil.
Preparación. De cara a la confirmación en Tokio, el paratenista afirmó que realizará una especie de pretemporada en Costa Rica que le permite estar en buena forma física para los Juegos Paralímpicos.
Asimismo, el objetivo del atleta nacional es competir en la cita olímpica y no solo participar.
Nueva silla de ruedas. Ante la búsqueda de incrementar nivel, el tenista indicó que adquirió una nueva silla de ruedas.
La nueva silla se adapta mejor a su cuerpo y al tipo de lesión que él tiene. El atleta comentó que el precio de una silla profesional ronda entre los $6.000 y $10.000.
“La silla me va a permitir incrementar mi nivel. El 60% de lo que se puede desarrollar un atleta está en la silla, aún no es la que necesito, pero es mejor que la que tenía, ya que la actual es para cuando se está iniciando en este deporte. El siguiente paso será tener otra silla para competir contra los mejores del mundo”, reseñó.
Gil añadió que para obtener esta silla contó con el apoyo de la Federación Internacional de Tenis. Por otra parte, el atleta cuenta con el apoyo y seguimiento del equipo Interdisciplinario del Comité Olímpico Nacional, así como el financiamiento de la gira por Europa.