NoticiasZona de prensa

Juegos Centroamericanos Santa Tecla serán en el 2022

By enero 14, 2021No Comments

Debido a la pandemia del coronavirus, todo el ciclo olímpico sufrió cambios drásticos de fechas, el ejemplo más claro son los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y en el caso de los Juegos Centroamericanos de Santa Tecla, las justas pasarán del 2021 a 2022.

La Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) presidida por el costarricense Henry Núñez, autorizaron recientemente las fechas presentadas por el Comité Organizador de los juegos (COTECLA) para la realización de los Juegos Centroamericanos del 4 al 19 de noviembre del 2022.

«En reunión del Comité Ejecutivo de ORDECA se acordó aceptar la fecha propuesta para realizar este importante evento deportivo en la ciudad de Santa Tecla. Inicialmente las justas estaban programadas del 27 de noviembre al 12 de diciembre de 2021, pero las consecuencias de la pandemia de COVID-19 ocasionó la modificación en el calendario», notificó Henry Núñez, Presidente de ORDECA al Comité Organizador del evento.

Los cambios de fechas no afectan el calendario establecido para los 28 deportes que estarán en los próximos Juegos Centroamericanos Santa Tecla 2022.

Entre ellos: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Béisbol, Boliche, Boxeo, Ciclismo, Natación, Natación, Remo, Ecuestre, Esgrima, Fisicoculturismo, Fútbol, Golf, Halterofilia, Judo, Karate, Lucha, Remo, Softbol, Surf, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Triatlón,  Voleibol,  donde Squash será deporte de exhibición.

Los países confirmados para estas justas son: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

“La pandemia alteró nuestra forma de vida y el deporte no es exento. Ahora, con la llegada de las vacunas ofrecen gran esperanza para que haya un giro de 180 grados en la pandemia, tenemos la fe de que poco a poco todo cambiará”, indicó Henry Núñez.

Futuro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Ante la declinación de Panamá de organizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 a causa de la propagación del COVID-19, el organismo deportivo regional abrió el proceso de postulación del 1ro de septiembre hasta el 15 de noviembre del 2020 a los países miembros, donde Puerto Rico y El Salvador mostraron su deseo de organizar las justas deportivas.

Una vez conocidos los países aspirantes, el Comité Ejecutivo del Centro Caribe Sports (antigua Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe), designó a un grupo de visores, entre ellos el jerarca costarricense Henry Núñez, quienes evaluarán las condiciones de las ciudades postulantes de San Salvador en El Salvador  y Mayagüez en Puerto Rico.

“A finales de este mes estaremos viajando a San Salvador y Mayagüez como parte de la Comisión de Futuras Sedes. Nuestra tarea grupal será evaluar las condiciones de ambas sedes donde los miembros del Comité Ejecutivo del área Centroamericana y del Caribe, serán los que tomen la decisión de cual ciudad será la sede de las justas en el 2022”, mencionó Henry Núñez.

Luego cerrarán el ciclo olímpico los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre y un año después los Juegos Olímpicos de París 2024 del 26 de julio al 11 de agosto.



Contáctenos

  • Teléfono: 2229-6116 / 2294-4722 / 2229-3942
  • Correos: comite@olimpicocrc.org  |  info@olimpicocrc.org
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Dirección: San Isidro, Vázquez de Coronado, San José Costa Rica.
    P.O. Box 81-2200 San José, Costa Rica

 

    EVENTOS DEL CICLO OLÍMPICO

    PATROCINADORES PROGRAMA TOP COI