Los primeros Juegos Panamericanos junior, que se celebrarán a partir del 25 de noviembre en Cali, Colombia, impondrán la vacunación obligatoria a sus participantes y contarán con al menos un 50 por ciento de espectadores en las tribunas.
Así se determinó en reunión de los 41 jefes de Misión en esa ciudad colombiana. El objetivo de estos juegos es impulsar a nuevas generaciones, vincular acción social, educación y deporte.
En total participarán 3.800 atletas que competirán en 28 deportes; 1.142 oficiales de equipo, 41 países, 3.000 voluntarios, 30 hoteles, 6 unidades deportivas, 25 centros y 1.400 jueces.
Costa Rica participará con 16 deportes. Acuáticos: natación, natación artística; atletismo; bádminton; boliche; ciclismo: BMX, MTB, ruta y pista; esgrima: espada; gimnasia: artística y rítmica; judo; karate; halterofilia; patinaje de velocidad; taekwondo; tenis de mesa; tiro con arco; triatlón; y voleibol.
El secretario general de Panam Sports, Ivar Sisniega, afirmó que se exigirá la inmunización para todos los participantes y personas acreditadas. Sisniega comentó que están “tomando en cuenta muchos de los aprendizajes que dejaron los Juegos Olímpicos de Tokio”
En línea con esa medida, los participantes deberán hacerse prueba PCR 72 horas antes, además se realizarán pruebas a todos los participantes al llegar a la sede principal, y cada cuatro días, además de los protocolos a seguir en los casos positivos que pudieran detectarse durante los juegos.
Para conseguir unas justas más seguros, los juegos fueron movidos de fecha por dos meses y se realizarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 con más de 3.800 deportistas entre 18 y 21 años. Los medallistas de oro clasificarán para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Estos Juegos junior serán el primer proyecto del programa “Nuevos Eventos” puesto en práctica por Neven Ilic, reelecto al frente de Panam Sports a fines del 2020.