Santiago de Cali vivirá en sus grandes unidades deportivas las emociones del programa de competencias de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 y uno de los escenarios que abrirá sus puertas al evento continental será la Unidad Deportiva Alberto Galindo Herrera, ubicada al sur de dicha ciudad.
En esa sede se desarrollarán 8 deportes en 5 escenarios: gimnasia artística, rítmica y de trampolín, bolo, skateboarding, patinaje de velocidad, patinaje artístico y ciclismo de pista, a desarrollarse entre el 26 de noviembre y el 5 de diciembre.
Hay dos escenarios que tienen su propia historia; ya que que hicieron parte de los VI Juegos Panamericanos que en 1971 tuvieron como sede a Cali. El Coliseo El Pueblo y el Velódromo Alcides Nieto Patiño se inauguraron hace 50 años, pero desde ahí han sido sede de grandes eventos de talla mundial.
El Coliseo El Pueblo acogió los Panamericanos del 71 y desde ahí por este escenario han pasado grandes figuras del deporte mundial en eventos como el Campeonato Mundial de Baloncesto, Juegos Mundiales y Campeonato Mundial de Futsal. En esta oportunidad será sede de la gimnasia artística, rítmica y de trampolín entre el 26 de noviembre y el 5 de diciembre.
Y el otro escenario legendario de la Unidad Deportiva Alberto Galindo Herrera es el Velódromo Alcides Nieto Patiño, igualmente construido para los Panamericanos 1971 y con una rica historia en celebración de grandes eventos nacionales e internacionales.
El velódromo de Cali ha recibido a los mejores del ciclismo de pista del mundo, 16 veces ha recibido la Copa del Mundo y en 2014 el Campeonato Mundial UCI, además de ser sede del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, Juegos Mundiales, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Bolivarianos. En el Alcides Nieto Patiño se cumplirán el ciclismo de pista del 26 al 29 de noviembre y el patinaje artístico los días 3 y 4 de diciembre.
Otros dos escenarios de gran relevancia internacional, pero con más recientes, recibirán los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021. Los deportistas jóvenes del continente competirán en el patinódromo y la bolera.
En 2007 Cali fue sede del Campeonato Mundial de Patinaje de Carreras, motivo para construir un escenario que en su momento fue considerado el más veloz del planeta. El patinódromo mundialista cuenta con pista de velocidad de 200 metros con recubrimiento VESMACO italiano, con peraltes cóncavos y rectas más largas, que lo hace único en el continente, gracias a su aval 2017. Cuenta también con una pista de ruta sobre asfalto de 400 metros y una tribuna cubierta para unas 3.200 personas. El patinaje de velocidad se disputará entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre.
La bolera mundialista es considerada una de las mejores del mundo, tiene 20 pistas automáticas y un moderno software para marcación de puntajes. Se inauguró para los Juegos Nacionales 2008 y desde ahí ha sido sede de grandes eventos internacionales, entre los que se cuentan Juegos Mundiales, Campeonatos Panamericanos, Juegos Bolivarianos y Centroamericanos y del Caribe. Será sede en octubre del Campeonato Panamericano Elite con 160 deportistas de 16 países del continente. El Bowling de los Juegos se cumplirá entre el 28 y 30 de noviembre.
El Skate Park CaliDa vivirá los Juegos el 26 de noviembre, una sola jornada que promete ser de lo más vibrante y prometedor. Este escenario se construyó para los Juegos Mundiales Cali 2013, en una extensión de unos 1.000 metros cuadrados. En esta oportunidad será sede del skate boarding street, para lo cual ha sido sometido a una completa remodelación, pintando y mejorando los taludes, instalando tribunas móviles e iluminación artificial, que seguramente terminará de enamorar a más fans, tal como acaba de acontecer en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde fue deporte debutante.
El skate boarding nació en la década de los años 40 en California (Estados Unidos) y está inspirado en quienes en las playas de este estado practicaban el surf. Sus creadores se inspiraron en las figuras y movimientos. En 2016 fue incluido en el programa olímpico de verano.