NoticiasZona de prensa

Selección Nacional de Surf con todo listo para el Mundial en El Salvador

By mayo 28, 2021No Comments

Los atletas integrantes del equipo que representará a Costa Rica en el Mundial de Surf Open de la International Surfing Association (ISA) ya se encuentran en El Salvador para competir a partir de este sábado 29 de mayo en las olas de Playa El Tunco.

Anthony Fillingim, Carlos Muñoz, Noe Mar McGonagle, Brisa Hennessy, Eva Woodland y Leilani McGonagle son los seis hombres y mujeres que estarán compitiendo por las Medallas de Oro y por cupos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Brisa Hennessy clasificó de forma provisional gracias a su posición en el Ranking del Tour Mundial de la World Surf League y solo necesitará participar en el evento para confirmar su clasificación a Tokio, según el Sistema de Clasificación ISA.

No se trata solo de clasificación olímpica. Además de las plazas de clasificación olímpica, los atletas competirán por medallas individuales y el codiciado trofeo de Campeón Mundial por Equipos otorgado al país cuyos atletas acumulen la mayor cantidad de puntos en el evento.

La Bocana y El Sunzal serán testigos de lo mejor del surf. El WSG 2021 se llevará a cabo en dos olas de clase mundial en El Salvador: La Bocana y El Sunzal.

La Bocana es una desembocadura de río con fondo de piedra con múltiples picos. Las olas rompen hacia la izquierda y a la derecha, con secciones poderosas y empinadas, adecuadas para surfing de alto desempeño.

El Sunzal es un “point break” con una larga derecha, ubicada hacia el oeste de La Bocana, que recorre cientos de metros a través de la costa.

¿Dónde seguir el Mundial ISA 2021?

El evento esta planeado para comenzar el 29 de mayo, y finalizará el 6 de junio. Será transmitido en vivo diariamente en el sitio web oficial del evento isasurf.org y en la página de Facebook oficial de la ISA.
Plan de seguridad contra el COVID-19.

Con la salud y seguridad de los atletas, oficiales de equipo en mente, la ISA y el gobierno de El Salvador han publicado las pautas de salud y seguridad que se implementarán para garantizar un entorno seguro para que compitan los mejores equipos nacionales de surf del mundo.

El plan incluye, entre otros, el protocolo de pruebas Covid, la reducción de personal y atletas en el sitio, medidas de bioseguridad y procedimientos de entrada y salida a El Salvador.

La Selección de Surf de Costa Rica es patrocinada por Comité Olímpico Nacional de Costa Rica, Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), Scotiabank, las marcas de ropa y accesorios de surf Vissla y Reef.




Contáctenos

  • Teléfono: 2229-6116 / 2294-4722 / 2229-3942
  • Correos: comite@olimpicocrc.org  |  info@olimpicocrc.org
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Dirección: San Isidro, Vázquez de Coronado, San José Costa Rica.
    P.O. Box 81-2200 San José, Costa Rica

 

    EVENTOS DEL CICLO OLÍMPICO

    PATROCINADORES PROGRAMA TOP COI